Puedes empezar de a poco y centrarte en una de las áreas a las que debes darle un enfoque más positivo. Considera un pensamiento positivo para controlar tu estrés en lugar de uno negativo.
Leer más El impacto de las redes sociales en la salud mental: Cómo navegar de manera saludableContinuar
Entre los sesgos cognitivos que influyen en nuestra forma de interpretar la realidad y, por lo tanto, pueden provocar un diáemblem interno negativo están:
Al aprender a identificar cuándo surge el crítico interior, podemos elegir conscientemente no dejarnos atrapar por sus trampas. El mindfulness nos empodera para responder a nuestros pensamientos desde un lugar de comprensión y compasión, en lugar de reactividad y juicio.
Los sesgos cognitivos son errores en el procesamiento de la información que producen percepciones alteradas de la realidad. Existen trabajos, como los de Platt et al.
Si es necesario, puedes rodearte de estos aspectos positivos. Intenta escribir afirmaciones en notas adhesivas y colócalas en donde puedas verlas durante el día. O puedes escribirlas como complemento de tu diario.
Podemos definir al diábrand interno negativo como el hilo de pensamiento que tenemos con nosotros mismos en forma de charla silenciosa en la que nos decimos cosas malas, aspectos de nuestra persona o del mundo negativas.
Si hemos aprendido a hablar con nosotros mismos de una determinada manera, esto quiere decir que también podemos aprender a hacerlo de otra. En otras palabras, es posible desaprender el diásymbol interno negativo y aprender el positivo, mucho más constructivo y deseable.
Después de pasar mucho tiempo observando mi propio diábrand interno negativo, he llegado a la conclusión de que en gran medida se debe a:
Tener una mente cargada de negatividad puede generar ansiedad, tristeza o incluso depresión; qué es lo que recomienda implementar un experto
Puede que a más de uno le resulte poco dialogo interno negativo relevante esto. ¿Tan negativo es decirse cosas malas de vez en cuando? Es cierto que no siempre vamos a pensar de forma positiva, alegre y estupenda, puesto que nos pasan demasiadas cosas en esta vida como para pensar siempre de forma feliz, ahora, hay una diferencia importante entre tener un pensamiento negativo de vez en cuando y otra es convertirlo en un diálogo constante en la intimidad de nuestra mente.
Ese runrún continuo puede condicionar mucho nuestra vida tanto que nos impida disfrutar de ella, cambie nuestra conducta y haga que nos sintamos lethal.
Nos acostumbramos a él y no nos damos cuenta de los efectos que tiene sobre nosotros. De hecho, tómalo como un principio que Nuestro lenguaje mental es tan omnipresente que resulta difícil siquiera notarlo.
Como coach de ejecutivos que yo llamo "Luchadores Sensibles", veo líderes de gran corazón que constantemente se interponen en su propio camino porque no saben cómo manejar adecuadamente su propia psicología.